Preguntas frecuentes

¿Cómo es la terapia feminista?

A lo largo de las sesiones te priorizamos considerando el contexto y las estructuras patriarcales que vulneran a las mujeres.

Si buscas hacer introspección y cuestionarte. En la terapia feminista vemos más allá de la sintomatología, sino que colocamos entre la narrativa todas esas prácticas sociales, económicas y culturales qué están sumando a la intensidad del malestar. Si buscas identificar, nombrar y reaprender de manera cuidadosa y amorosa maneras de verte a ti y tu entorno la terapia feminista es para ti.

Al considerar todo el bagaje social, económico y cultural que te rodea y tener además un posicionamiento ético y político con las mujeres.

  • Autocuidado, amor propio, autocompasión.
  • Estrategias de identificación de síntomas de ansiedad y depresión y su relación con mi contexto.
  • Estrategias de regulación emocional y reestructuración cognitiva.
  • Trauma complejo y Vínculo Traumático.
  • Maternidad y crianza.
  • Sobrevivencia de abuso sexual e incesto.

Escucha tu ritmo. Validar tu proceso es importante.

Te ofrecemos el acceso a nuestros talleres pregrabados o talleres online en vivo dónde tocamos temas relacionados con el bienestar de las mujeres.

Una vez al año lanzamos becas a bajo costo a las que puedes aspirar a través de la convocatoria vigente.

Formulario de contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Redes sociales

Instagram

@sentidoysalud.mujeres

Facebook

Sentido y Salud

Mujeres

WhatsApp

Mensaje directo

Email

Redactar correo

Nuestro equipo

Talleres pregrabados

Tu proceso también merece tiempo y espacio propio. Explora, aprende y transforma a tu ritmo, desde donde estés.

Mujeres cuidando mujeres
¿Quién cuida a quienes cuidan? Este taller es un espacio íntimo y colectivo para reconocernos como mujeres merecedoras de cuidado, más allá de los mandatos y estereotipos que cargamos.
Sanar en el feminismo
Este taller es una invitación a recorrer la historia que vive en nosotras: la de nuestras madres, abuelas, tías y sus pequeñas y grandes rebeldías. A través de un trabajo narrativo y sensible, exploramos nuestra genealogía desde una mirada feminista. Porque sanar también es recordar, nombrar y resignificar.
Las emociones y el cuerpo
En este taller explorarás cómo las emociones habitan en el cuerpo y descubrirás herramientas para reconocerlas, expresarlas y acompañarlas con mayor conciencia. Una invitación a cultivar tu bienestar psicológico desde una mirada integral y amorosa.
Sintonizando la calma
Es un espacio para reconocer lo que sentimos, nombrar la ansiedad sin juicio y aprender a habitar el cuerpo con compasión. A través de ejercicios de respiración, conciencia corporal y atención plena, exploramos formas de cuidar y regular nuestro sistema nervioso, aprendiendo a acompañarnos desde el respeto y el autocuidado en el proceso y personal y nuestra relación con el malestar.
Scroll al inicio