Psic. Ana Garibay Ramirez

Afiliada a la Society for the Psychology of Women (American Psychological Association)

Soy Ana. Psicóloga feminista, madre de Fernando y trabajadora independiente. Me dedico a la atención psicológica online y desde la perspectiva feminista te acompaño para que finalmente puedas resolver situaciones de: depresión, ansiedad, estrés laboral, violencia sexual, violencia psicológica, dependencia emocional, duelos y dificultades de la maternidad.

Al igual que tú sé lo que es lidiar con malestares emocionales y reconozco que las experiencias de nosotras las mujeres requieren una visión compasivaamorosaclara y justa.

Soy psicóloga, mamá y trabajadora.

Afiliada a la Society for the Psychology of Women (American Psychological Association)

¿En qué consiste el acompañamiento?

A través de sesiones online con duración de 50 minutos analizaremos tus necesidades e inquietudes, entonces, de manera conjunta trataremos de identificar pensamientos, acciones y creencias que te impiden vivir la vida que deseas.

De manera empática y honrando tu proceso te proporcionaré herramientas y ejercicios para que adquieras nuevas habilidades que te permitan resolver situaciones problemáticas por tí misma.

¿Por qué iniciar tu proceso conmigo?

Contacto

Entrevista inicial

Contrato de acompañamiento

Sesiones iniciales

Sesiones de acompañamiento

Alta

Citas abiertas

Si estás lista para comenzar

Agenda tu cita y platiquemos sobre tus deseos y necesidades; te acompaño con seguridad, confianza y respeto.

Formación

2013

Licenciatura en Psicología (Universidad Autónoma de Nayarit).

2018

Especialidad en Familias y Prevención de la Violencia (PNPC – Universidad Autónoma de Querétaro).

2020

Maestría en Ciencias Sociales (PNPC – Universidad Autónoma de Querétaro).

2023

Formación en Terapia Feminista (Escuela Autónoma de Terapia Feminista Casa Mundanas).

Artículos publicados

Últimas actualizaciones

Abril, 2025 Conversaciones con autoras “desobedecer para sanar”
Abril, 2025  “El peso de lo invisible” Nuevas perspectivas sistémicas en el tratamiento de tramas relacionales ocultas.
Octubre, 2024 Comunicación no violenta
Enero, 2024 Acompañar situada a mujeres sobrevivientes

Cursos impartidos

 2024 Reflexiones feministas para el acompañamiento a la niñez 
2024 Herramientas para transformar y acompañar el duelo 
2023 Acompañamiento psicológico para mujeres en situación de violencia
2022, 2023 Comunicación emocional para mujeres 
2022 Autoestima, identidad y cómo reconciliarme conmigo 

Talleres impartidos

2025 Duelos, pérdidas y transformaciones
2025 Relación con mamá. De la culpa a la liberación
2025 Ordenando mi mente, ordenando mis finanzas
2024 Cuidado con el autoestima. Claves para redescubrir el amor propio
2023 Habitar el cuerpo

¿Eres psicóloga y deseas comenzar tu consulta?

Te apoyo en :

Transición del mundo académico a la práctica.
Autoconocimiento profesional.
Habilidades terapéuticas.
Manejo de la ansiedad.
Supervisión de casos.

Testimonios

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Lleva a tu empresa un mensaje de bienestar

  • Autocuidado y salud mental
  • Estrés y comunicación familiar

Talleres pregrabados

«Tu proceso también merece tiempo y espacio propio. Explora, aprende y transforma a tu ritmo, desde donde estés.»

Mujeres cuidando mujeres
¿Quién cuida a quienes cuidan? Este taller es un espacio íntimo y colectivo para reconocernos como mujeres merecedoras de cuidado, más allá de los mandatos y estereotipos que cargamos.
Sanar en el feminismo
Este taller es una invitación a recorrer la historia que vive en nosotras: la de nuestras madres, abuelas, tías y sus pequeñas y grandes rebeldías. A través de un trabajo narrativo y sensible, exploramos nuestra genealogía desde una mirada feminista. Porque sanar también es recordar, nombrar y resignificar.
Las emociones y el cuerpo
En este taller explorarás cómo las emociones habitan en el cuerpo y descubrirás herramientas para reconocerlas, expresarlas y acompañarlas con mayor conciencia. Una invitación a cultivar tu bienestar psicológico desde una mirada integral y amorosa.
Sintonizando la calma
Es un espacio para reconocer lo que sentimos, nombrar la ansiedad sin juicio y aprender a habitar el cuerpo con compasión. A través de ejercicios de respiración, conciencia corporal y atención plena, exploramos formas de cuidar y regular nuestro sistema nervioso, aprendiendo a acompañarnos desde el respeto y el autocuidado en el proceso y personal y nuestra relación con el malestar.
Scroll al inicio